Dos de las revistas con más tradición de España desaparecerán de nuestros Kioskos. El Grupo Zeta ha anunciado el cierre de Interviú y Tiempo aludiendo la «imposibilidad de seguir sosteniendo durante más tiempo las importantes pérdidas generadas por ambas publicaciones en los últimos años».
De momento, la versión web de Interviú queda activa, ya que, tal y como ha señalado Zeta es «uno de los fondos documentales periodísticos más importantes».
Grupo Zeta ha enviado un comunicado anunciando el cierre de estas cabeceras y en el que señala que, en los últimos cinco años las pérdidas registradas por ediciones Zeta son de siete millones de euros. Además, también indican que el descenso en la difusión de las revistas se sitúa en torno al 65%.
Una de las grandes preocupaciones tras el cierre de estas dos revistas es el futuro de sus treinta trabajadores, que ya han rechazado esta actuación en otro comunicado, en el que señalan “una actitud desconsiderada y muy alejada del reconocimiento a los trabajadores» por parte de la empresa.
Además, como perspectiva de futuro a corto plazo, Zeta señaló en su comunicado que actualmente trabaja en centrar «todos sus esfuerzos y recursos en la necesaria transformación digital a la que se encamina de forma acelerada el sector de la comunicación, para afrontar el futuro con el mismo éxito y rentabilidad que ha experimentado desde su creación, en 1976».
Interviú y Tiempo pueden considerarse, tanto por longevidad como por trayectoria, dos cabeceras míticas en el panorama español. Así, Interviú fue fundada en 1976 por Antonio Asensio Pizarro, dando origen así al grupo Zeta. Durante la Transición se convirtió en un icono del periodismo, llegando a vender hasta un millón de ejemplares.
Por su parte, Tiempo inició su andadura como suplemento político de Interviú, pero en 1982, la revista fue puesta a la venta en solitario, centrándose en la actualidad política y económica.
El grupo Zeta continúa con el cierre de estas dos cabeceras con su política de recortes que comenzó con el ERE realizado al periódico Sport, que ha finalizado hace un mes y en el que se vio afectada el 30% de la plantilla. Estas salidas, a las que se unirían las de diarios regionales y publicaciones como El Periódico, son consecuencia de un mal ejercicio a nivel económico para el Grupo Zeta, tanto a nivel digital como papel. Debido a esta situación, Zeta se vio obligada a refinanciar su deuda el pasado verano, estando actualmente contraída con hasta diez bancos.
Así, durante los próximos cinco años, el grupo se ha comprometido a reducir costes y a vender activos para mejorar su solvencia. Además, apostará especialmente por la inversión en tecnología, con el objetivo de impulsar su reconversión digital.
Tags: actualidad, interviu, noticias, tiempoLas cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.